Updated: 04/1/2025

Consejos y trucos para una vida más sostenible con Meg Haywood Sullivan 

Meg Haywood Sullivan es fotógrafa, miembro del Club de Exploradores y cofundadora de Viernes Sin Plástico. Su pasión y su carrera se encuentran en la intersección de la creatividad, la ciencia y la aventura. Meg colaboró con CamelBak para su campaña de sostenibilidad de septiembre y comparte algunos consejos para vivir una vida más sostenible. 

  

Pequeñas acciones inspiradas se suman y producen grandes resultados 

Esta foto que tomé de una botella de Coca-Cola arrastrada por la corriente se volvió viral. De esas que todas las organizaciones sin fines de lucro dedicadas a la conservación de los océanos del mundo publican en sus cuentas de Instagram. Lamentablemente, imágenes como esta no son raras, incluso en algunos de los lugares más remotos de nuestro planeta. Según cuenta la historia, me topé con esta botella en la línea de la marea alta en México después de surfear olas vírgenes sin nadie a la vista, y es una imagen que quedará grabada para siempre en mi memoria. Nosotros. Nuestra enorme e ineludible huella. Fue esta fotografía la que impulsó el movimiento Viernes Sin Plástico que mi cofundadora, Sierra, y yo, creamos el año pasado. 

 Mi camino hacia una vida con bajos residuos y mi trabajo como activista comenzó cuando era adolescente, trabajando como socorrista en las playas de Nueva Inglaterra. Recuerdo haber trabajado un día entero bajo el sol solo para terminar mi turno y encontrar las playas cubiertas de basura. Después del trabajo, solía pasar otros 40 minutos solo recogiendo los vasos rojos y las botellas de agua de plástico que quedaban tiradas. Me molestaba muchísimo y me inspiró a actuar. Compré mi primera botella de agua reutilizable y juego de cubiertos, y me prometí dedicar mi vida a contar historias que animen al público a cuidar nuestro medio ambiente. A menudo, lo mejor que podemos hacer es dar ese primer paso. 

  

Como surfista, snowboarder y apasionado de la naturaleza, a menudo pienso en cómo mis acciones diarias se suman y afectan los lugares donde disfruto, y sé que no estoy sola. Nuestra comunidad outdoor representa la impresionante cifra de 50 millones de personas. 50 millones de personas que adoran nuestras montañas y playas y viven para la aventura, tanto cerca como lejos. Nosotros, los amantes de la naturaleza, estamos en primera línea frente al cambio climático y la crisis de la contaminación por plástico, porque la vemos a diario invadir nuestros queridos senderos y olas. En mi opinión, es nuestro deber ser los mejores guardianes del medio ambiente posibles, independientemente de nuestras posturas políticas y opiniones personales. Se trata de hacer que la ecología sea accesible para todos y de celebrar el progreso por encima de la perfección. 

  

A continuación, he recopilado algunos consejos y trucos para ayudar a dejar a la Madre Tierra un poco mejor que cuando la encontramos. ¡Que los disfrutéis y tengáis felices rutas! 

 

10 maneras sencillas de vivir de forma más sostenible 

 


PLAYA 

  1.  Utiliza un protector solar seguro para los arrecifes y que genere pocos residuos 
  2.   Prueba la cera para surf elaborada de forma sostenible 
  3.  Siempre llevo un montón de bocadillos para después de surfear, así que llevaré mi tupper de aluminio, tenedor y botella de agua reutilizable para mis golosinas favoritas.
  4.  Recoge 3 para el mar. Recoge *de forma segura* tres piezas de basura (¡o más!) cada vez que vayas a la playa.
  5. Únete a una sección local de la Fundación Surfrider. Cuentan con comunidades increíbles de activistas locales que organizan limpiezas de playas y protestas.

  

PICOS 

  

  1. Olvídate del plástico y lleva una bonita botella de agua reutilizable. ¡Me encanta poder engancharle un mosquetón a mi botella CamelBak Chute Mag!  
  2.  Prepara los dulces con antelación y envuélvelos en envoltorios de cera de abeja. Tengo una receta fantástica de brownies veganos y sin gluten que tendrás que pedirme.
  3. Recoge 3 en las cimas. Recoge *con seguridad* tres piezas de basura (¡o más!) cada vez que salgas a la montaña.
  4. Hazte miembro de Protect Our Winters y defiende las políticas climáticas. Te facilitan enormemente la participación en el activismo.

  

Y por último, pero no menos importante, únete al movimiento Viernes Sin Plástico y di no al plástico de un solo uso cada viernes. Es más difícil de lo que parece, pero nos dedicamos a celebrar todos esos pasos en la dirección correcta. ¡Nos vemos!   

 


Xx Meg 

 


Esta es la razón por la que deberías deshacerte de los productos de plástico desechables y de un solo uso lo antes posible.