Updated: 04/3/2025

El aire libre puede hacerte cambiar de opinión 

Cómo salir al aire libre mejora tu salud mental 

No es ningún secreto que pasar tiempo en la naturaleza es bueno para ti. Pero, ¿sabías que en realidad puede hacerte cambiar de opinión? Exploraremos la ciencia que hay detrás de los beneficios de pasar tiempo en la naturaleza y daremos algunos consejos para salir más a menudo.  

Se ha demostrado que pasar solo unos minutos al día en la naturaleza puede tener inmensos beneficios para la salud y el bienestar. Una de las formas más fáciles de mejorar tu salud mental es asegurarte de salir a la naturaleza con la mayor frecuencia posible. Tampoco siempre tiene que ser una expedición larga o costosa. Se ha demostrado que el simple hecho de reservar diez minutos al día para sentir el sol en la cara o la hierba bajo los pies tiene beneficios para la salud que van mucho más allá de lo que piensas. 


Los beneficios de pasar tiempo al aire libre 

  • Reduce tu estrés: los estudios han demostrado que pasar tiempo en la naturaleza puede reducir los niveles de estrés hasta en un 30%. Es probable que esto se deba al hecho de que la naturaleza proporciona un ambiente tranquilo y relajante que ayuda a reducir la producción de hormonas del estrés. 

 


  • Mejora el estado de ánimo: Pasar tiempo en la naturaleza también puede mejorar el estado de ánimo. 
Los estudios han demostrado que las personas que pasan más tiempo al aire libre son más propensas a informar que se sienten felices y relajadas. La naturaleza proporciona una sensación de paz y tranquilidad que puede ayudar a reducir la ansiedad y la depresión.

 


  • Impulsa la creatividad: pasar tiempo en la naturaleza también puede impulsar la creatividad. Los estudios han demostrado que las personas que pasan tiempo en la naturaleza son más propensas a generar nuevas ideas y soluciones a los problemas. Se ha demostrado que la naturaleza proporciona un entorno estimulante que ayuda a romper nuestros patrones de pensamiento habituales. 

 


  • Mejora la concentración: pasar tiempo en la naturaleza también puede mejorar la concentración. Los estudios han demostrado que las personas que pasan tiempo en la naturaleza tienen más probabilidades de concentrarse en las tareas y evitar las distracciones. 
Esto se debe a que la naturaleza proporciona un ambiente tranquilo y pacífico que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad.

Woman throwing a frisbee on a sunny day 

  • Mejora el sueño: pasar tiempo en la naturaleza también puede mejorar el sueño. Los estudios han demostrado que las personas que pasan tiempo al aire libre tienen más probabilidades de dormir bien por la noche. 
Sabemos que la naturaleza proporciona un ambiente tranquilo y relajante que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad.

Group playing beach volleyball on a sunny day 

Consejos para salir al aire libre con más frecuencia: 

  • conviértelo en un hábito: La mejor manera de salir al aire libre con más frecuencia es convertirlo en un hábito. 
Comienza por reservar un tiempo cada día para salir a caminar, ir a la montaña o montar en bicicleta.

 


  • Encuentra un sendero natural: si no tienes acceso a muchos espacios verdes, busca un sendero natural cerca de ti. Los senderos naturales son una excelente manera de salir y disfrutar de los beneficios de la naturaleza sin tener que ir muy lejos. 

 


  • Queda con un amigo: salir al aire libre es más divertido con amigos. Invita a un amigo o familiar a que te acompañe en tu próxima aventura al aire libre. 

 


  • Sé creativo: hay infinitas formas de disfrutar de la naturaleza. Si te aburres, prueba algo nuevo como observar aves, hacer senderismo o acampar. 

Cómo encontrar la naturaleza en lugares inesperados 

No es ningún secreto que el acceso al exterior suele ser más difícil en las grandes ciudades, y que la falta de fácil acceso complica la forma de encontrar maneras de pasar tiempo al aire libre. Pero como han demostrado los estudios, incluso sentarse en un banco del parque o encontrar un lugar soleado en la acera puede ser suficiente para restablecer tu cerebro y comenzar a sentirse mejor. Aquí tienes algunas formas inesperadas de sentirse más conectado con la naturaleza. 

La conexión a la tierra es un tema relativamente nuevo y no investigado, pero se ha demostrado anecdóticamente que ayuda a mejorar la inflamación, las enfermedades cardiovasculares, el dolor crónico y el estado de ánimo. Los tipos de conexión con la tierra incluyen caminar descalzo, acostarse en el suelo y sumergirse en el agua. Se cree que con solo tocar y relacionarse más directamente con la naturaleza, puedes sentirte más tranquilo y en paz. 

El baño de bosque o "shinrin-yoku" en japonés, es una práctica que consiste en sumergirse en la atmósfera de un bosque. El Baño de Bosque no se trata de ejercicio o actividad física intensa, sino que se enfoca en tratar de ser consciente al conectarnos con la naturaleza a través de nuestros sentidos. Algunas formas de bañarse en el bosque incluyen dar paseos lentos, prestando especial atención a los sonidos, aromas y texturas del bosque. 

 


La meditación puede ser una excelente manera de sentirse más cerca de la naturaleza. Simplemente busque un lugar cómodo para sentarte como un banco o una manta y concéntrate en tu respiración. Muy pronto, los sonidos tranquilizantes del viento susurrando a través de los árboles y el canto de los pájaros ayudarán a aliviar el estrés y relajar tu mente. Lo mejor de todo es que puedes meditar en cualquier lugar donde puedas sentarte y cerrar los ojos durante unos minutos. 

 


Sal a la calle 

No importa cómo elijas salir al aire libre o incluso cuánto tiempo pases en la naturaleza, el simple hecho de hacer el esfuerzo de encontrar un espacio verde o buscar un lugar tranquilo junto al agua puede ser suficiente para comenzar a ver una mejora notable en tu salud mental.